Quantcast
Channel: Magazine - bebidas
Viewing all 47 articles
Browse latest View live

¿Cuáles son las embajadas de G'vine en MBFW Madrid?

$
0
0
The Principal Madrid Hotel

La ginebra francesa G’Vine apuesta cada temporada por el mundo de la moda y este fin de semana repite como protagonista de la 62 Edición de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid. Además de su destacada presencia en el espacio Kissing Room de la feria, GVine se une para la ocasión a un conjunto de embajadas en las localizaciones más exclusivas de la capital que llevan el mundo de la moda más allá de la pasarela.

The Principal Madrid Hotel, Ramses y The Balcony se convierten estos días en sus embajadas que sirven como punto de reunión de destacados profesionales en las distintas disciplinas en torno al mundo de la moda: fotógrafos internacionales, directores de moda y estilistas. En estas embajadas tienen lugar en estos días un gran número de actividades y aúne estáis a tiempo de disfrutar de algunas de ellas.

Ramses

Las embajadas de G’Vine acogen un variado programa de actividades que acerca el mundo de la moda a todos los que visiten en estos días la capital. Esta acción exclusiva cuenta con el apoyo de ACME, la Asociación Creadores de Moda de España, que incorpora las citas de G’Vine dentro de su programa de actividades en la ciudad durante la MBFWM.

Innside Melia Genova

El 14 de septiembre hubo un evento de fotografía editorial y de moda, en la exclusiva terraza de la suite principal del Hotel Meliá Innside Génova y el 16 de septiembre una mesa redonda sobre el concepto editorial de la moda con Diego Martínez, fotógrafo freelance. Carolina Badía, editora de Moda de la revista Forbes, y Lorena Martínez, estilista senior freelance (Yo Dona, Vogue, Harper’s Baazar) en la terraza de The Principal Madrid Hotel.

Embajadasgvine

Pero aún nos falta lo mejor y será mañana, 20 de septiembre, la fiesta G’Vine. La semana de la moda en Madrid pone punto final a siete días cargados de moda en la ciudad con una fiesta con G’Vine como protagonista y Ramses como el mejor telón de fondo para disfrutar de la ginebra francesa. Da pena despedirse de la MBFW Madrid tan pronto, pero antes de que nos demos cuenta ya estaremos ante una nueva edición y bien seguro está que la fiesta de despedida merecerá la pena.

Más información | G'Vine
En Trendencias Lifestyle | 8 grandes de la moda visten los vehículos oficiales de la próxima edición de MBFW Madrid


En su 185 aniversario la famosa botella metalizada de Ponche Caballero se renueva

$
0
0
Ponche Visual 4

Cuando hablamos de Ponche Caballero todos visualizamos inmediatamente el color plata de su botella que desde los años 40 es característica de la marca. Como en los años 40 muchos de vosotros no estabais al igual que yo, os informo que por aquel entonces, la firma envolvía sus botellas una a una en papel de plata en honor a las tradicionales poncheras. Curioso, ¿no?

Tres décadas más tarde, en el año 1969, Ponche Caballero se convirtió en la primera marca a nivel mundial en lograr metalizar industrialmente su botella y ese metalizado característico se ha mantenido hasta nuestros días. Ahora la marca lanza este otoño una nueva botella más moderna, más elegante y más manejable, que nos permitirá seguir disfrutando de su licor genuino de siempre, pero con un envase adaptado a los nuevos tiempos para celebrar su 185 aniversario.

Ponche

Como siempre es interesante aprender un poco de historia de las cosas que comemos y que bebemos, os cuento que, al parecer, el origen del ponche se remonta a la antigua Persia donde elaboraban una bebida similar a la actual llamada panj, que en español significa cinco. Ese número hacía referencia al número de ingredientes: aguardiente, azúcar, limón, agua y té.

Ponche Detalle 4

1830 marca el origen de la historia de la marca Caballero, en esa fecha José Cabaleiro do Lago, de origen gallego, fusiona la tradición de las queimadas con los licores de El Puerto de Santa María, un crack tuvo que ser el hombre para hacer esa mezcla... Y crea el producto único que todos conocemos con la receta que se conserva hasta hoy.

La receta es secreto de familia desde hace casi dos siglos, pero lo que si sabemos son los cinco botánicos que incluye y que figuran en el etiquetado de la nueva botella: piel de las mejores naranjas andaluzas, canela de Sri Lanka, vainilla de México, clavo de Madagascar y nuez moscada de Indonesia.

Yo apuesto a que lo gallego tiene que ser el aguardiente... pero tampoco me quiero aventurar, a ver si en la próxima renovación de imagen de marca nos cuentan un poco más.

Más información | Ponche Caballero
En Trendencias Lifestyle | La Terrazza MARTINI, un punto de encuentro sofisticado en la Expo de Milán

Para un brindis especial... Edición limitada de monovarietales de Roger Goulart

$
0
0
Estuche Rg Monovarietal Fotoreales Todos

Muchos de vosotros la conoceréis, Roger Goulart es una de las casas de elaboración de cava más antiguas de Cataluña, situada en la localidad de Sant Esteve de Ses Rovires, en la comarca del Alt Penedès. Cuenta con una bodega protegida y catalogada de interés histórico cultural y en su cava centenaria se elabora el espumoso de burbuja fina siguiendo el método de elaboración tradicional adaptado a los últimos avances.

Pero aún tras muchos años de trabajo y de dedicación en la elaboración de cavas, Roger Goulart continúa innovando y completando su selectiva gama de elaborados. En esta ocasión lanza cuatro monovarietales de las variedades de uva macabeo, parellada, xarel.lo y chardonnay. Pertenecen a la cosecha del 2011 y ofrecen una amplia paleta aromática y gustativa de sabores elegantes y equilibrados, resultado de una selección personalizada por el enólogo y director de la cava, Pedro Muñoz. Una fantástica opción para los brindis más especiales.

Roger Goulart 19

Esta edición limitada luce en un estuche grupal con los cuatro monovarietales y dos copas Spiegelau, aunque la variedad de xarel-lo también está disponible para la venta de manera individual. Claramente ahora que muchos ya empezamos a pensar en Navidad, esta puede ser una elección excelente, tanto para la celebración de las fiestas como para que nos lo pidamos de regalo.

Roger Goulart 63

La historia de esta bodega se remonta a finales del siglo XIX... ¡ahí es nada! Cuando la familia Canals i Nubiola fundó una de las primeras empresas de elaboración de cava en Cataluña. En 1882 Josep Canals comenzó a elaborar un vino espumoso a la moda de la época, muy apreciado por los más entendidos. Canals levantó el edificio que acoge las actuales bodegas: una construcción señorial de estilo modernista que representa hoy en día uno de los edificios más singulares de San Esteve de Ses Rovires.

De ahí que tenga mucho mérito que una empresa con tantos años de tradición siga siendo capaz de reinventarse y de sacar un producto de tendencia, novedoso, atractivo y actual.

Más información | Roger Goulart
En Trendencias Lifestyle | Si quieres un cava original para brindar en Navidad, apunta este nombre, Sakura Panda

Flat White, así es el café favorito de Starbucks para el otoño

$
0
0
Starbucks Flat White

Ya sabéis lo a pecho que se toman en Starbucks el asunto de los cambios de estación. Cada época del año tiene sus cafés y sus bebidas típicas y aunque siempre sorprenden con novedades y ahí algunas propuestas que duran todo el año, hay otras que solo se pueden disfrutar en los tres meses que dura la temporada correspondiente, así que si lo vuestro es el otoño tendréis que daros prisa.

En esta ocasión Starbucks celebra la llegada del otoño con una de las bebidas más célebres: el Flat White. España es uno de los primeros países que Starbucks ha elegido para ofrecerlo, así que estamos de suerte porque durante esta temporada podremos probarlo y además podremos ver cómo los baristas de la firma nos lo sirven en ese justo equilibrio entre el intenso sabor del café y el dulce de la espuma, que lo convierte en una bebida icónica.

 Dsc2526 Low

El Flat White tiene su origen en Melbourne, Australia y Wellington, Nueva Zelanda, donde nace tras la llegada de una importante inmigración de italianos después de la Segunda Guerra Mundial, y la introducción de las máquinas de café expreso en la década de 1950. El Flat White se comenzó a preparar en los cafés italianos donde el capuchino era el tipo de café más popular.

En Starbucks el Flat White es más intenso que un latte, pero con la espuma de la leche resulta más suave que un capuchino. Los baristas de Starbucks son capaces de hacer que la leche vaporizada cree capas sobre sí misma formando una microespuma sedosa que proporciona al Flat White su textura y el punto blanco de latte art que constituye su firma. El Flat White puede disfrutarse en Starbucks ya desde septiembre con un precio de 3,10 euros en taza de loza.

Más información | Starbucks
En Trendencias Lifestyle | ¿Adicto a la cafeína y sin tiempo que perder? Starbucks lanza la app que te hará más feliz

Pequeños fans de Star Wars, hay algo que vais a desear con todas las fuerzas del universo...

$
0
0
Font Vella Kids Star Wars

Font Vella piensa en los más peques de la casa fanáticos de Star Wars y se suma al movimiento que las marcas están marcando con el inminente estreno de su última película Star Wars: El despertar de la fuerza el próximo 18 de Diciembre. Se trata de una colección de botellines donde los personajes más míticos de la saga nos acompañan en todo momento.

De este modo Yoda, C3PO, R2D2, Darth Vader, Stormtrooper y Chewbacca se presentan en formato botellín para que puedan beber agua en todo momento sin importar el lugar. Y, con el conidicionante que mientras lo hacen son la envidia de todos los demás (beber con una botella así mola mucho más).

Font Vella Kids Star Wars

Sin lugar a dudas, se trata de una buena iniciativa para crear un hábito sano y esencial para los más peques e la casa.

En Trendencias Lifestyle | ¿Eres fanático de Star Wars? Demuéstralo con estos 6 gadgets de cocina

La M-Store de Moritz se viste de blanco de la mano de los mejores artistas en cerámica

$
0
0
 Omc9537

Tal vez algunos de vosotros no conozcáis la historia de Cervezas Moritz. Comenzaba en el año 1856 en Barcelona, con el esfuerzo de un joven pionero alsaciano: Louis Moritz y a golpe de 2004 el relanzamiento de la marca salió adelante gracias a la tenacidad de las generaciones quinta y sexta de sus descendientes.

El retorno de la cerveza Moritz implica la recuperación para Barcelona del complejo arquitectónico donde la empresa tenía su fábrica y sede, la Fábrica Moritz Barcelona, en la Ronda de San Antoni. La remodelación de los edificios la firmó el arquitecto francés Jean Nouvel, conjugando las tendencias actuales con la tradición que implica trabajar sobre unas paredes con tantos años de historia y el resultado da lugar a un espacio muy singular.

 Omc9580

Ahora la M-Store de MORITZ se viste de blanco con las creaciones de los ceramistas: Paparkone, Blowawhish, Atuell, Pols Ceràmic y Nona Bruna y se convierte así en punto de encuentro para los artistas de esta disciplina, tanto consagrados como emergentes, creando un espacio donde el diseño y la artesanía confluyen.

 Omc9592

Como podemos ver en las fotos, el escaparate y el interior de la tienda se tiñen de blanco para dar luminosidad a una estancia que cuenta con una gran mesa principal en la que conviven las piezas únicas hechas a torno por estos artistas. Además, hay que destacar la presentación de dos piezas icónicas: las lámpara Pleat Box de Xavier Mañosa en colaboración con Mashallah para Marset y los jarrones Showtime de Jaime Hayón para BD Barcelona.

Así tenemos una conjunción perfecta, una marca cervecera de tradición que utiliza su Concept Store como una plataforma de exposición de tendencias de diseño, ¿no os encanta la idea?

Más información | Moritz
En Trendencias Lifestyle | Una cerveza hipster que se presenta con bigote. Llega Mustache, 100% Made in Spain

Un brindis divertido y original para 2016 con la edición especial Navidad de Mustache

$
0
0
Mustache Reyes Magos

Para brindar esta noche por la Navidad y la próxima semana por el año nuevo, tenemos las opciones de siempre pero también las nuevas incorporaciones que en los últimos años han llegado al mercado de las bebidas. Algunas hasta con su edición limitada especial Navidad.

Por ejemplo la marca de cerveza artesana Mustache en colaboración con el colectivo español de artistas Doki Doki ha puesto a la venta la edición navideña de su clásica blanca de trigo en formato de 75cl y los diseños le han quedado bonitos no, lo siguiente.

Mustache Arbol Navidad

La colección está formada por un total de cuatro diseños originales: Árbol de navidad, en la foto sobre estas líneas; estrellas; Reyes Magos, en la primera imagen de este artículo; o con dedicatoria. Cada botella es única y forma parte de la colección exclusiva de 100 unidades numeradas que se pueden adquirir bajo pedido a través de su tienda online.

Hay que darse un poco de prisa porque alguno de los diseños ya está agotado... Por si estáis interesados os comento que el precio por botella es de 16,95 euros. Un bonito detalle para llevar de regalo a la casa a la que vayamos invitados en fiestas o para disfrutar en la nuestra propia con amigos y familia. ¡Feliz Navidad!
 Más información | Mustache
En Trendencias Lifestyle | Una cerveza hipster que se presenta con bigote. Llega Mustache, 100% Made in Spain

Disfruta de los combinados del mejor bartender de España en la coctelería Varsovia en Gijón

$
0
0
Varsovia 8

Un buen combinado en la mejor compañía es uno de esos grandes placeres terrenales de la vida y si está preparado por el mejor bartender de España en un fantástico entorno con vistas a la bahía de Gijón, la experiencia puede ser perfecta. La coctelería Varsovia es un lugar en el que los sueños líquidos se cumplen de la mano del dúo de barmen Borja Cortina, Mejor Bartender de España 2015 por la World Class Competition, y Jorge Oliva, junto con el resto de su equipo.

En Varsovia buscan la excelencia en cada detalle; desde la elección de los ingredientes hasta los elementos decorativos, pasando por el emblemático enclave o el buen hacer de los camareros. Todas las decisiones se toman de forma conjunta y el equipo está en continua formación. Esto supone un profundo conocimiento de los ingredientes implicados en la preparación de cada bebida y así se explica lo maravilloso del resultado.

Big In Japan Varsovia
American Skin Varsovia

La carta está dividida en tres capítulos: “para todos los paladares, “para iniciados” y “para connoisseurs". En el primero se pueden encontrar cócteles tan inspiradores como el Margarita de chocolate o el Pecado Original, elaborado con vodka Grey Goose, fruta de la pasión, limón, azúcar y sidra brut; en el segundo está ese evocador homenaje al genial libro de Haruki Murakami titulado Tokio Blues que lleva ginebra Jinzu, vermouth Noilly Prat rouge, Grand Manier, sirope de cereza, almendra y sake, entre otras propuestas.

Finalmente el último apartado, el de expertos en la materia, está reservado para las emociones fuertes como el impetuoso The Fisherman que se hace con whisky Talisker Storm, alga codium, agua de mar, erizo de mar y sidra de hielo... Impresionante. Aunque además de todo esto, por supuesto, también se pueden pedir batidos y otras mezclas sin alcohol.

Fisherman 2 Varsovia

Una fracción de la magia de estos tragos reside en que el equipo los prepara delante de la clientela, como parte del espectáculo. También la ecléctica decoración recoge diferentes elementos como un imponente botellero de inspiración Art Decó, sillones Bahaus, sillas Thonet, butacas nórdicas de mediados del siglo pasado... Todo responde a un divertido planteamiento: ¿qué podría encontrar en un desván que almacene cosas desde el año 1904 hasta la actualidad? Mirar alrededor es la respuesta.

Varsovia 6
Varsovia 5

La coctelería Varsovia se divide en tres espacios diferenciados: en la planta de arriba hay una tranquila y coqueta sala de seis mesas con sofás desde la que se puede contemplar la bahía de Gijón mientras se disfruta pausadamente de la bebida elegida; una primera planta dominada por el imponente botellero y grandes ventanales; y un acogedor sótano con su propia barra y dos salas, una de ellas coronada por una bandera de Gran Bretaña, que podéis ver en la primera foto de este artículo.

Añadir además que el sonido vespertino pasa por clásicos del jazz y el soul, y las noches suben el ritmo con música de los 50 a los 90. Abren todos los días de 16.00 h. a 03.30 h con servicio en mesa hasta las 03.00 h.

Más información | Varsovia
En Trendencias Lifestyle | Si buscas una experiencia gastronómica diferente en Asturias disfruta de 'Un paseo por Arbidel'


Los 5 vinos originales para ser el más molón de la fiesta

$
0
0
Slider3 En

Eres educado y sabes que a toda fiesta que te invitan no puedes aparecer con las manos vacías (aunque exista mucha confianza de por medio). Es por eso qe hoy os sacamos la duda de ¿qué llevo? y os mostramos los vinos más originales que encontrarás en el mercado. Por su etiqueta, su nombre o por lo que ofrecen, ¿estás preparado? Los vas a querer catar a todas y cada una de estas versiones...

¿Con cuál te quedas?

Pocavergonya Sombra1 370x514
  • La pocavergonya. El nombre se podría traducir como sinvergüenza. Se trata de un vino blanco que se dirige a un público joven. ¿El resultado? Una versión fresca y divertida.
1botella Cond1 1
  • Gïk Vino Azul. ¿Eres de vino blanco o tinto? ¿Rosado? Pues bien, este vino te dejará descolocado. Y es que su color es azul. Un tono eléctrico que llama la atención a todo el mundo. Pero... ¿a qué sabe? No lo podemos decir, básicamente se ha de probar. Y es que se produce y embotella en distintas bodegas y utiliza diferentes tipos de uva por lo que carece de Denominación de Origen. Si quieres triunfar... No lo pienses más.
Todos
  • Siete Pasos. ¿De quién es la fiesta a la que vas a asistir? Esto deberás preguntártelo antes de adquirir uno de los vinos de Siete Pasos. Y es que sus variaciones tienen distintos nombres: el figura, la lianta, el prenda, la fresca, el importante, el religioso y el chinín. ¿Cuál se adecúa mejor a tus expectativas?
Vistes 3
  • El Xitxarel·lo. Xitxarel·lo responde al nombre a un insulto popular catalán, y ahora también responde al nombre de un vino muy payés. Se trata de un vino blanco 100% Xarel·lo del Penedès.
La Zorra 2013
  • La Zorra. Aunque su nombre pueda llamar la atención (hay mucho mal pensado suelto por el mundo), este vino de color cereza tiene aromas a especias dulces y roble cremoso.

¿Tomas nota?

En Trendencias Lifestyle | ¿Te atreverias a probar un vino que se llama Terrible?... ¡Yo sí!

Las cervezas más frescas y apetitosas para esta verano

$
0
0
Cervezas Mejores 2016

No hay nada casi más apetecible que compartir una buena cerveza con tus amigos, y ahora que llega el verano aún más. El auge de las cervezas artesanas ha contribuido a que esta bebida sea cada día más conocida. Los amantes del lúpulo realizan catas, van a festivales e incluso crean sus propias cervezas. Ir al bar de moda y que no tengan una carta de cervezas artesanas es un bajonazo. Sin duda alguna, la cerveza está de moda. Aquí van nuestras propuestas para esta primavera/verano 2016, pero también nos gustaría saber ¿cuál es tu cerveza favorita?

Brewdog Dead Pony Club

Dead Pony Club

La cervecería Brewdog se creó en el año 2007 en un pequeño pueblo al norte de Escocia. La Dead Pony Club es una cerveza Pale Ale con variedades de lúpulo originarias de Estados Unidos. Para crearla se han inspirado en las pale ales americanas. Tiene una base de malta tostada, toques de frutas tropicales, matices picantes y florales. Y 3,8% de graduación.

La SAGRA Blanca de Trigo

La Sagra Blanca De Trigo

La cerveza La SAGRA se elabora gracias a la obsesión de sus maestros cerveceros. Es una cerveza rubia con un sabor 100% castellano. La SAGRA tiene una alta fermentación con gusto y aroma de frutas. Combina varias variedades de maltas y lúpulos procedentes de España y Alemania. Como indican en su propia web, es una cerveza artesanal del estilo Belgian White, con sabor frutado, cuerpo suave y cremoso, toques críticos y con un final muy refrescante y floral. Lleva piel naranja y semillas de cilantro.

PAQUI BROWN de Tyris

Tyris Paqui Brown

Paqui Brown es una cerveza artesanal de la marca valenciana Tyris. Es una Brown ale compuesta por maltas Cara que ayudan a enfatizar su sabor suave y delicado. Lleva lúpulo simcoe y trazas de frutos secos. Tiene un sabor amargo ligero y suave, con notas a pan tostado y con un final ligeramente ácido. Es perfecta para combinar con arroces y pescados blancos.

Montseny Mala Vida

Cervesa Montseny Mala Vida

La Montseny Mala Vida es una cerveza con una alta graduación, robusta, densa y compleja. Lleva agua del Montseny, maltas: pale ale, chocolat, carapils, brown, biscuit y malta ahumada, lúpulos: willamette, nothern brewer y summit. La Montseny Mala Vida lleva largas horas de cocción, la cata es dulce y desprende aromas y sabores torrefactos muy acentuados.

La Socarrada

La Socarrada Cerveza

Dicen que es una de las mejores cervezas artesanales del mundo. La Socarrada, se elabora en Xàtiva. Es una cerveza estilo Winter Honey Ale, con alta fermentación, elaborada con maltas de cebada, lúpulos, levaduras y miel de romero. Tiene tonos tostados, es dulce y espaciada. Tiene una exportación del 80 %, y en el año 2012 fue elegida la mejor cerveza del mundo por ITQI (International Taste & Quality Institute).

En Trendencias Lifestyle | Un brindis divertido y original para 2016 con la edición especial Navidad de Mustache

Cuatro magníficos vinos para tomar este verano

$
0
0

Vinos Verano Los Mejores 2016

Cada temporada tiene sus vinos, ahora que llega el verano apetecen vinos blancos florales, tintos afrutados, rosados espumosos... Este tipo de vinos veraniegos se toman frescos y son ideales para una comida o cena ligera. ¿Te apetece una copa de vino? No te pierdas estos cuatro magníficos vinos para disfrutar este verano.

Floral D'AT Roca 2015

Floral Art Roca

Floral D'AT Roca 2015 es un Penedès de las bodegas AT Roca. El coupage de este vino está compuesto por un 75 % de Macabeo y de un 25 % de Malvasía de Stiges. Tiene un gusto afrutado, fresco, aromático y seco. En el vino Floral D'AT Roca 2015 destacan los aromas florales de flores blancas y de flores como el azahar, las rosas... Los sabores frutales también tienen su protagonismo. Este vino cuesta menos de 10 euros.

Château de Selle Rosé Coeur de Grain 2012

Chateau De Selle Rose Coeur De Grain 2012

Château de Selle Rosé Coeur de Grain 2012 es un vino rosado con un coupage a base cinsault y garnacha negra. Este vino crece en la parte superior de unas colinas de piedra caliza, el viñedo goza de una amplia exposición al sol y el suelo se compone de un 40 % de roca. Estas singularidades hacen de este vino uno de los más conocidos de la Provenza. Tiene aromas a plantas, frutas y especias. Su sabor es dulce, suave y afrutado. Su precio es de 14 euros.

Pasiego Las Suertes Blanco

Pasiego Las Suertes

Vino blanco de Utiel-Requena con un 70% Macabeo y un un 30% Sauvignon Blanco. Es un vino de las Bodegas Pasiego muy equilibrado y en el que se perciben notas de frutas exóticas combinadas con el olor madera. Proporciona una fuerte sensación de frescor por lo que es ideal para el verano. Se debe servir muy frío. Un vino perfecto para acompañar una ensalada o un gazpacho, por menos de 9 euros.

Marieta 2014

Vino Marieta

Marieta es el primer Albariño Semi-Seco de la historia. El vino blanco Marieta tiene una intensidad alta, notas de fruta de pulpa blanca tipo manzana, melón y pera, con fondo cítrico de naranja. Tiene una ligera punta de burbuja con un paso goloso e intenso. Un vino perfecto para tomar con pescados, sushi, queso fresco...

En Trendencias Lifestyle | ¿Te atreverias a probar un vino que se llama Terrible?... ¡Yo sí!

¡Todos a vermutear! La nueva moda foodie que arrasa entre los treintañeros

$
0
0

Mejores Vermuts

El vermut ha resurgido con mucha fuerza. La hora del aperitivo tienen un nuevo nombre vermutear. El vermut o vermú es un vino macerado a base de hierbas que se suele tomar antes de comer. Actualmente ha surgido toda una industria alrededor del vermut: catas, nuevos vinos, asociaciones, festivales... El próximo domingo atrévete a probar algunos de estos cinco riquísimos vermuts.

Vermut rojo Domingo

Vermut Rojo Domingo

Domingo es un vermut rojo de toda la vida y elaborado a partir de la combinación de varios vinos con extractos, hojas, raíces y flores aromáticas. Se elabora de forma artesanal y es un vermut dulce, pero con notas ligeramente amargas. Tómalo frío y con una rodaja de naranja.

Casa Mariol

Vermut Casa Mariol

Casa Mariol es un vermut negro 100% macabeo. Sabe a hierbas como el tobillo y el romero, y a especias como la canela. Tiene notas de caramelo y final amargo. En la boca es refrescante y con una acidez equilibrada.

Vermouth Arlini

Vermuts Arlini

El Vermouth Arlini se realiza con uva Monastrell 100% y no lleva azúcar. Para darle dulzor, después de la maceración con más de 30 hierbas aromáticas se añade vino de uvas pasificadas. Tiene notas de ajenjo, orégano, díctamo y regaliz. Se recomiendo tomar con hielo y una rodaja de naranja.

Vermut Miró

Vermut Miro

Vermut Miró es todo un clásico. En Miró realizan varios tipos de vermuts, pero el más auténtico es el Miró Rojo. Tiene color rubí, notas y aromas de hierbas aperitivas. Se elabora combinando hierbas aromáticas totalmente naturales, con una moderación elegante y ligeramente balsámica.

Vermut Yzaguirre Blanco

Vermuts Yzaguirre

Vermouth Yzaguirre, es otro clásico en el mundo del vermu. El Vermouth Yzaguirre Blanco Reserva es de color amarillo brillante, muy aromático, agradable al paladar y aterciopelado. Sabe a hierbas, especias y madera. Pasa 12 meses de crianza en barricas de roble. Nos aconsejan tomarlo con varios cubitos de hielo, una rodaja de limón y una hoja de menta.

En Trendencias Lifestyle | Cuatro magníficos vinos para tomar este verano

Resucitan una cerveza con 133 años, ¡y la puedes comprar!

$
0
0

Father Of Quality Lager 3

Carlsberg acaba de resucitar la cerveza Father of Quality Lager. Esta cerveza ha sido elaborada a partir de la primera levadura pura del mundo, que se ha extraído de una muestra viva y original que ha sobrevivido desde el año 1933 en una botella de Carlsberg. La botella fue descubierto recientemente en las antiguas bodegas de la cerería.

Father Of Quality Lager

Con el uso de las técnicas mas sofisticada, los laboratorios de Carlsberg han revivido la primera cerveza de la calidad del mundo. Está elaborada con levadura pura original que revolucionó la producción cervecera del mundo en el año 1883. DE manera sorprendente, la levadura ha sobrevivido 133 años (nada más y nada menos) en una botella de cerveza olvidada en las bodegas de la marca.

Father Of Quality Lager 2

Después de más de un año de intensa investigación. los laboratorios de Carlsberg han sido capaces de extraer células de levadura vida. Para celebrar los 140 años de Carlsberg Research Laboratory, los principales científicos han querido reproducir exactamente la misma cerveza que en 1883. El resultado ha sido la cerveza de edición limitada Father of Quality Lager.

En Trendencias Lifestyle | Las cervezas más frescas y apetitosas para esta verano

Madrid Beer Week 2016, el festival cervecero por excelencia

$
0
0

Madrid Beer Week 2016

Si te gusta la cerveza con locura no debes perderte el Madrid Beer Week 2016. Del 3 al 12 de junio, Madrid se convierte en la capital cervecera del mundo. Con este festival sus organizadores,Cervecera Independiente, pretenden impulsar y dar a conocer el mundo de la cerveza. Incluye una programación muy completa y llena de sabores.

Madrid Beer Week 2016 3

En el Madrid Beer Week 2016 podrás disfrutar de un montón de talleres, actividades de degustación, catas y maridaje, mercadillos, juegos, gastronomía, presentaciones de nuevas cervezas... El festival cervecero se realiza en diferentes bares y locales de la capital.

Madrid Beer Week 2016 2

Entre los eventos que más han llamado nuestra actuación se encuentran: degustación de cervezas artesanales, un especial trivial cervecero del Baden, visita a la fábrica Maravillas, Cata de Duvel Tripel Hop, presentación de La Cibeles V Aniversario, Semana especial de cervezas de Bélgica, cata de cervezas y chocolate, Música y cerveza: Mariage Parfait, taller de elaboración de cerveza... Como veis hay un montón de actividades muy interesantes entorno al fascinante mucho de las cervezas.

Más Información y Fotos | Madrid Beer Week 2016
En Trendencias Lifestyle |Resucitan una cerveza con 133 años, ¡y la puedes comprar!

El día en que un fatality convirtió a Sub-Zero, Raiden y Scorpio en birra

$
0
0

Mortal Kombat Beer

La cerveza es un verdadero estilo de vida. Eso no lo vamos a poner en duda a estas alturas. Si no, que le pregunten a nuestro querido Homer Simpson. Y tampoco vamos a poner en duda que hoy día, los videojuegos son otra forma de vivir la vida para mucha gente.

Así que, si juntamos a los aficionados a la buena birra con los aficionados a los videojuegos, tenemos un doble estilo de vida… o no. Pero, quién no se ha echado un vicio con una lata de cerveza a mano, ¿verdad? Y, ¿qué haríais si, además de echaros esa cerveza, os la pudierais echar de vuestro videojuego favorito? Pues dejad de preguntároslo, que tenemos la respuesta… Siempre que ese videojuego sea Mortal Kombat, claro.

Porque si creíais haberlo visto todo ya en el mundo del merchandising videojueguil y de las series limitadas de bebidas de uno u otro tipo, es porque no pensabais que Sub-Zero, Scorpio o Raiden pudieran hacer el fatality de convertirse en malta.

Warner Bros y Sound Brewery junto con Global Beverage Traders han decidido poner en circulación, al menos en Estados Unidos por el momento, tres variedades cerveceras asociadas a los tres icónicos personajes del ocio digital.

Mkbeer1

Por un lado tenemos la Sub-Zero Imperial India Pale Ale, por otro la Scorpion Imperial Stout y por último la Raiden Imperial Saison. Cada una con sus propias señas de identidad y graduación alcohólica.

Si lo tuyo simplemente es la cerveza, no pasará nada si estas “Mortal-Kombat birras” no llegan a nuestro mercado, pero claro, si eres un verdadero fan de la saga de lucha y además coleccionista de cuanto se vende con estos personajes como protagonistas, ya puedes ir buscando la forma de hacer de ellas “cerveza importada”, por si acaso no llegan a este lado del charco.

En Trendencias Lifestyle | Las cervezas más frescas y apetitosas para esta verano


Tres bebidas "gourmet" refrescantes y muy diferentes para beber este verano

$
0
0

Refrescos Verano

En verano apetece beber algo fresco y ligero. No todo son refrescos o cerveza, también hay bebidas diferentes y con un toque gourmet que las hace aún más apetitosas. Una buena limonada, un té frío o la clásica horchata pueden ser una alternativa perfecta para refrescarnos, sin olvidar el agua.

Refresco de café

Refresco De Cafe

El refresco de Café Zuavo Guau Quim es un refresco de elaboración artesanal hecho con café y gaseosa. Tiene un saber dulce y burbujeante. Solo se puede encontrar en la Ribera del Ebro y Terra Alta y era una bebida bastante popular en Catalunya. Incluso, dicen que los de Coca-Cola quisieron comprar su fórmula. Este refresco tan especial lo puedes comprar en Real Fábrica Española, por 2,75 euros.

Una limonada refrescante

Linda Limon Refresco

Linda Limón es una limonada realizada con zumo de limón, sin calorías, sin conservantes y sin gas. Y tiene un toque especial a jengibre y stevia. Una limonada 100 % natural, sana y muy refrescante. Toma con hielo y con una rodaja de lima. Si te apetece, tiene "otras versiones de Linda" con pera y mandarina. Tienen más de 391 puntos de venta. Puedes comprar 24 unidades por 42 euros.

Horchata ecológica

Horchata Ecologica

En el mercado hay un montón de horchatas, pero si pruebas la horchata de eco de "Terra i Xufa" no vas a querer probar ninguna más. ¿Qué tiene de especial esta horchata? Fue la primera empresa en cultivar chufa ecológica y sus horchatas tienen un montón de beneficios para la salud. Esta horchata incluso tiene un premio al “Producto Ecológico del Año 2008" otorgado en la Feria de BioCultura de Barcelona y Madrid. Os recomendamos la Horchata concentrada ecológica "Terra i Xufa", por 7,40 euros.

Más Información y Fotos | Real Fábrica Española, Linda Limón, Terra i Xufa
En Trendencias Lifestyle | Las cervezas más frescas y apetitosas para esta verano

+

Los siete helados más míticos de nuestra infancia

$
0
0

Helados Infancia Miticos

Con la llegada del verano apetece tomar un buen helado. Lo puedes hacer en casa o ir a tu heladería favorito a por uno. Cuando eres un niño los helados son igual al verano y algunos de ellos se han convertido en todo un icono. Sus olores, texturas, y sabores ya forman parte de nuestra infancia.

Frigodedo/Frigopie

Frigodedo

El Frigrodedo y sobre todo el Frigopie son helados míticos de los años 80 y 90. El Frigopie tiene una textura muy cremosa y agradable al paladar con sabor a fresa. El Frigodedo se dejó de fabricar en el año 1992, pero el Frigopie sigue siendo uno de los helados más vendidos (y con más éxito) de la historia.

Colajet

Colajet

El Colajet tiene una mezcla de sabores extraña, pero nos encantan de pequeños. Se trata de un polo con forma de cohete espacial hecho con agua de sabores de cola y limón con la punta con recubrimiento de chocolate. Algo que lleva chocolate y coca-cola no puede estar malo.

Calippo

Calippo

No hay nada más refrescante que un Calippo. Los polos Calippo están hechos con hielo y zumo de frutas. El de lima/limón es el más famoso, pero también los hay de fresa o cola. Es uno de los helados más copiados de la historia. ¿Quién no se ponía perdido con estos helados?

Drácula

Polo Dracula

Lo reconozco, el polo Drácula de Frigo era uno de mis favoritos en la infancia. La pinta de el Drácula no era muy buena, pero estaba delicioso. Es un polo cubierto de agua con sabor a cola, con un interior de agua de fresa y en la parte de abajo lleva un cremoso helado de vainilla. Nos encantaba no solo por su sabor, sino también porque dejaba la boca totalmente roja.

Flash

Polos Flash

Los "polos flash" son muy parecidos al Calippo. Son helados hechos de hielo y colorante. Hay un montón de sabores y no sé sabe muy bien de donde salieron. Su gusto a golosina y su precio barato era (y es) su mejor baza.

Sandy Pop

Sandy Pop Kalise G

Otro de mis polos favoritos, de antes, ahora y siempre: el Sandy Pop. Es un polo con forma de taja de sandía, con textura sorbete y con sabor a kiwi y sandía. Lleva pepitas de chocolate por encima. Una delicia muy refrescante.

Mikolápiz

Mikolapiz

El Mikolápiz nos gustaba por su formato "sube y baja" y por su increíble sabor a vainilla. Era y es un polo perfecto para los fans de los helados cremosos. Lleva en la punta una deliciosa lámina de chocolate.

Por cierto, ¿cuál era tu helado favorito de pequeño/a?

Foto Portada | Pixabay
En Trendencias Lifestyle | Llega la época de verano, he aquí 5 heladerías a tener en cuenta

Ron Barceló celebra San Fermín de la mejor manera

$
0
0

Boceto Ron Barcelo San Fermin 4

San Fermín es, posiblemente, una de las fiestas populares de nuestro país más conocidas a nivel internacional. Todo el mundo quiere acercarse hasta Pamplona entre el 7 y el 15 de julio y celebrarlo a su manera. Y ahora Ron Barceló le dedica su botella con un diseño en edición limitada. ¿El motivo? La marca identifica con su actitud vive ahora consistente en ver la vida en positivo, en sacar el máximo partido a la vida y a los momentos de disfrute.

Junto al artista Eduardo Bertone ha presentado una botella que se inspira en esta fiesta y que reinterpreta los iconos más simbólicos envueltos por un mundo desbordado de alegría y lleno de sorpresas. Y no le falta de nada: los corredores, los encierros, las comparsas, los gigantes y cabezudos, los toros, el famoso Txupinazo...

Botella San Fermin Frontal

¿Qué te parece el resultado final?

[[gallery: ron-barcelo-edicion-san-fermin]]

En Trendencias Lifestyle | Ron Barceló Imperial se viste de un modo especial para celebrar el Día del Padre

Tres deliciosos orujos para dar un toque gourmet a tu sobremesa

$
0
0

Orujos Go

Si tienes invitados a comer en casa no puede faltar una buena botella de orujo o licor de hierbas. Esta bebida alcohólica destilada procedente del hollejo de uva suele tomarse después de comer o con el café. No hay que olvidar que suelen tener una alta graduación alcohólica. En la actualidad, esta bebida espirituosa se ha renovada y cada vez hay más orujos "eco" y gourmet.

Justina de Liébana Orujo ecológico

Orujo Eco

Aguardiente de orujo elaborado a partir de hollejos de uva de producción ecológica certificada, mediante destilación en la tradicional alquitara de cobre lebaniega. Se destila gota a gota y tiene un packing moderno y actual.

Crema de orujo Dos Ges

Licor Crema Orujo

La crema de orujo Dos Ged se fabrica en la Destilería El Juncal en Albelda de Tregua (La Rioja). Se elabora con técnicas de maceración y cocción heredadas de sus antepasados, utilizando productos de primera calidad para conseguir su suave textura, sabor y cremosidad característica. Tiene una graduación de 15º.

Aguardiente de orujo Morillón

Orujo De Morillon

Este aguardiente se elabora por La Alcoholera de La Rioja, Ebro y Duero, S.A. Realizan aguardientes tanto convencionales como ecológicos. El Aguardiente de orujo Morillón tiene un color transparente, aromas primarios del destilado de orujo, es limpio, balsámico y almendrado. En boca tiene un sabor basta suave y con carácter. Sabe a manzana, heno y a un ligero toque de turrón. Se recomienda servirlo a una temperatura de 2 a 10ºC.

Foto Portada | Justina de Liébana
En Trendencias Lifestyle | Tres bebidas "gourmet" refrescantes y muy diferentes para beber este verano

¡Viva la nostalgia!, cinco bebidas olvidadas de cuando éramos niños

$
0
0

Bebidas Olvidadas

La nostalgia puede llegar a ser un buen compañero, sobre todo cuando es positiva. Si echamos la mirada atrás podemos encontrar algunas bebidas que formaron parte de nuestra vida, pero que después desaparecieron o fueron olvidadas. Algunas de ellas aún existen, pero otras dejaron de hacerlas. ¿Te acuerdas de alguna de ellas?

TANG

Tang Naranja

Los veranos sin Tang no eran veranos. Las jarras de Tang con hielo eran un clásico de los cumpleaños y las meriendas en verano. El Tang es una bebida con sabor a frutas, el sabor más popular es el de naranja, pero tienen más sabores. El Tang se volvió muy popular cuando la NASA los utilizó en los vuelos Gemini en 1965. No sé vosotros, pero personalmente me fascinaba que de unos "polvos" saliera una bebida tan rica. En la actualidad se sigue comercializando con nuevos sabores y productos.

Fruitopia

Fruitopia

Fruitopia era una bebida creada por Coca-Cola Company. En la década de los noventa llegó a España. Era una bebida sin gas y con varios sabores frutales. En España fue un auténtico fracaso, a pesar de la gran campaña de publicidad que se realizó. Lo mejor de Fruitopia eran sus sabores exóticos y sus mezclas sorprendentes. A finales de los años 90 la compañía retiró Fruitopia del mercado y creó en su lugar Minute Maid.

TAB

Tab Cola

Tab fue uno de los primeros refrescos light del mercado. Apareció en el mercado en el año 1963. Esta bebida de cola no tiene azúcar ni cafeína. Su publicidad estaba destinada a las mujeres que querían cuidar su figura. Dejó de ser popular cuando apareció la Coca-Cola Light. Se sigue vendiendo, aunque no es fácil de encontrar.

Miranda

Mirinda

Mirinda es un refresco de creación española, esta bebida salió al mercado en el año 1959. Su sabor más conocido es el de naranja, pero tiene más. Su distribución internacional es de Pepsi. Mirinda significa "admirable, maravillosa" en el idioma esperanto, dicen que el creador le puso ese nombre porque hablaba esperanto. En la actualidad se sigue vendiendo y compite directamente con la Fanta.

Fido Dido 7 Up

Fido Dido Seven Up

7 Up sigue existiendo a día de hoy, no es una bebida totalmente olvidada, pero uno de sus personajes publicitarios marcó a toda una generación. Fido Dido fue creado como un personaje publicitario para representar a la marca. 7 Up es un refresco muy parecido a la gaseosa y actualmente casi no tiene presencia en nuestras país. El éxito de Fido Dido fue extraordinario, había muchísimo merchandising e incluso se creó un videojuego, pero acabó desapareciendo. En el año 2006 volvió a las botellas de 7 Up para desaparecer definitivamente en el 2011. Eso sí, el año pasado lanzaron una re-edición vintage con Fido Dido como protagonista.

En Trendencias Lifestyle | Tres bebidas "gourmet" refrescantes y muy diferentes para beber este verano

Viewing all 47 articles
Browse latest View live